Delimitar la envolvente térmica en un edificio

¿Qué opciones existen para delimitar la envolvente térmica? Existen varias opciones para definir la envolvente térmica de un edificio, y la elección puede tener un impacto significativo en cómo se evalúa su eficiencia energética. La envolvente térmica se define como todos los cerramientos y particiones interiores, incluyendo sus puentes térmicos, que delimitan los espacios habitables del edificio. Sin embargo, a criterio del proyectista, esta definición puede ser flexible. Aquí hay algunas opciones clave para delimitar la envolvente térmica, según los documentos proporcionados: Inclusión de espacios no habitables: El proyectista puede optar por incluir algunos o todos los espacios no habitables… Sigue leyendo

Quién debe pagar el certificado energético

Cuando decides poner en venta la casa del pueblo cuelgas el típico cartel de «se vende» con tu número de teléfono y lo anuncias en algún portal de Internet. Precisamente, cuando estás rellenando los datos de la vivienda que te pide el portal, te aparece que indiques la Certificación energética de la vivienda y tú no pones nada. Si la página indica que es un campo obligatorio, pones la A y sales del paso. Posteriormente, encuentras un comprador, os ponéis de acuerdo en el precio y vais al notario para hacer las escrituras. Pero… Sorpresa! Resulta que el notario dice que es obligatorio… Sigue leyendo

Intentando reducir el consumo energético. Passivhaus

En estos tiempos, a la hora de conseguir encargos, además del precio ajustado al extremo, debemos aportar siempre algo más a nuestro cliente. Intentando conseguir esto último y centrándome en el ahorro y la eficiencia energética, me he topado con el «estándar Passivhaus». Evidentemente, me gustaría exponer de qué va el tema en el blog. Y para ello he tenido la suerte de contar con un compañero de profesión para que nos hable del tema (yo decía que conoce el tema a la perfección, él dice que dejémoslo en que conoce el tema…), EMILIO CALLEJÓN, le puedes encontrar en: Su… Sigue leyendo